martes, 24 de mayo de 2011

¡¡¡Para compartir...!!!

¡¡¡Muy Interesante ...!!!
De las 30 actividades propuestas por Miquel Àngel Prats
Artículo publicado en Infonomia en la sección Reflexiones Educativas .
Introducción al procesador de textos y a un programa de dibujo.
las TIC en el aula es la creación de textos con Creative Writer 2 y dibujos con
KidPix. Mediante estas dos sencillas aplicaciones podemos inventar un sin fin de
actividades para los más pequeños en el uso y manejo del ordenador, así como en
trabajos de metodología globalizada que requieran poner en práctica la escritura y
el dibujo. (
Una de las actividades con más éxito en las escuelas en el uso y la introducción dehttp://www.microsoft.com/kids/creativewriter/ -
¡¡¡Te invitamos a visitar estas paginas...!!!
).
Noticias de la sala
Ø  Nació el hermanito de Joaquín ¡¡¡¡¡FELICITACIONES!!!
Ø  Papis los esperamos: nos juntamos para ensayar la canción que cantaremos el día del acto del 25 de mayo
Ø  El acto del 25 de mayo se realizara el día viernes.
                                                              ¡¡¡los esperamos!!

FECHAS IMPORTANTES PARA RECORDAR
EL DÍA 25 DE MAYO DE 1810 día de la patria!!!
yo vivo en argentina
Yo vivo en un PAÍS
que es lindo y es grande
¿Quién adivina?
¡yo vivo en argentina!
en el hay mucha gente
¡toda diferente!
que grita “¡viva , viva!
¡que viva la argentina!
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 EL día 28 de Mayo se constituye como el Día de los Jardines de Infantes eligiendo  esta fecha al cumplirse un aniversario más de la desaparición física de la primera maestra de enseñanza inicial, Rosario Vera Peñaloza  (1950), riojana de nacimiento con amplia actuación en la cuidad vecina de Paraná y que dedico gran parte de su vida profesional a organizar y sistematizar la educación en los jardines de infantes. ¡¡FELICIDADES EN SU DIA A TODAS LAS MAESTRAS JARDINERAS!! 

Taller de Cocina

www.recetasderechupete.com/todas/recetas/recetarios/
TALLER DE COCINA 
Compartimos recetas especiales
RECETA CLÁSICA DE FLAN
Receta fácil de huevo y leche
Ingredientes básicos (para una persona, un flan):
Ø  1 huevo
Ø  1vasito de leche
Ø  1cucharada de azúcar quemada
Ø  2cucharadas de azúcar(normal)
Modo de preparación
Paso 1: En una flanera (metálica) recipiente individual se quema una cucharada de azúcar con una de agua hasta que vaya adquiriendo un color marrón líquido (caramelo). Se untan las paredes (aparte del fondo) con el líquido.
Paso 2: Se bate el huevo con las dos cucharadas de azúcar, bien batido. Se le añade el vasito de leche y se sigue batiendo.
Paso 3: Se incorpora la mezcla del paso 2 a la flanera metálica y se pone al baño maría (se pone agua en un recipiente a un nivel más bajo que los flanes y se introducen la flanera -o flaneras si se han preparado varios-). Se va comprobando si está ya hecho le flan metiendo un cuchillo fino (o alambre) en el centro del flan y comprobando si sale limpio: en ese momento se saca del baño maría.
Trucos: Baño maría al horno. Una forma de hacer el baño maría es poniendo en una bandeja de horno (algo profunda) agua y hacer el baño maría en el horno con los flanes dentro de esa bandeja. Da buen resultado.

El Clima

INFORMANDO EL CLIMA
http://www.infoclima.com/

jueves, 19 de mayo de 2011